top of page

Los 10 errores de etiqueta más comunes

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 9 feb
  • 3 Min. de lectura

Las normas de etiqueta no son algo exclusivo de los entornos de gala, de la alta sociedad y los ambientes sofisticados. Las normas de etiqueta son modelos de conducta para diferentes tipos de situaciones en nuestro día a día, y no un snobismo reservado a unos pocos. Y como dice el refrán: “para muestra un botón”, en este artículo recojo 10 de los errores de protocolo y etiqueta más comunes que observo en mi día a día. 


Errores de protocolo y etiqueta más comunes

  1. Poner el teléfono móvil encima de la mesa. 


Lo veo allá dónde voy, en todos los restaurantes, en las cafeterías, y hasta yo misma lo he hecho en alguna ocasión con la excusa de que tenía que estar pendiente de algo de trabajo. 


Más allá de que tener el móvil encima de la mesa puede hacer que no le prestemos toda nuestra atención a nuestros acompañantes (lo que es un total falta de respeto), el hecho de tenerlo encima de la mesa es un error de etiqueta ya que esta nos dicen que sobre la mesa no colocaremos nada que no sea parte del menaje o comida.


  1. Llegar tarde. 


Todos sabemos que llegar tarde no está bien, pero aún así hay personas que parecen tener algún tipo de conflicto con la puntualidad y llegan sistemáticamente tarde a todos lados sin tener en consideración el tiempo de la otra persona. 


Llegar tarde es una falta de cortesía, y hasta de respeto podríamos decir. Cuando llegamos tarde a una cita estamos diciéndole a la otra persona que su tiempo no es importante, estamos haciendo que aquellos que nos esperan pierdan su tiempo. 


A todos nos pueden pasar cosas que nos obliguen a llegar tarde, en esos casos lo correcto es avisar e informar del retraso para que la otra persona pueda decidir qué hacer con su tiempo. 


  1. Agarrar las copas por el cáliz y no por el tallo. 


Allá a donde vaya veo personas sujetando las copas por el cáliz, lo veo tanto en mi día día en situaciones de mi entorno tanto profesional como personal, así como en la tv constantemente.


Las copas se sujetan siempre por el tallo, para eso las tienen, no debemos sujetarlas por el cáliz salvo pocas excepciones. Si queréis saber más sobre sim sujetar correctamente diferentes tipos de copas y tazas no os perdáis este video. 



  1. No ceder el asiento. 


Las normas de cortesía nos dicen que si no hay asientos suficientes para todo el mundo estos deben cederse a las personas de edad avanzada, a las personas que tengan problemas de movilidad (ya sean temporales o permanentes), a las mujeres embarazadas, y la etiqueta más clásica nos dice que los hombres no se deben sentar si hay mujeres de pie. Desgraciadamente no solo esta última está desuso, si no que parece que las otra cada vez lo están más. 


Hay que tener en cuenta que no solo se debe ceder al asiento en el transporte público, si no en todos los lugares que aplique. 


Errores de protocolo y etiqueta más comunes

  1. Decir que vamos al baño.


Otro de los errores más comunes de etiqueta (que todos hemos cometido alguna vez), es decir que vamos al baño cuando estamos en una comida o cena y nos levantamos de la mesa para, efectivamente, ir al baño. 


Lo correcto en estos casos es simplemente disculparnos, sin explicar a dónde vamos, y mucho menos, qué vamos a hacer. 


  1. Chocar las copas al brindar. 


Es un error muy común que todos cometemos. Las normas de etiqueta nos dicen que no se deben chocar las copas al brindar, la manera correcta de hacerlo es simplemente alzando la copa hacia las personas con las que estamos brindando. Sin embargo, es algo tan común, que podríamos hacer un poco la vista gorda si las chocamos en entornos informales, pero nunca debe hacerse en entornos formales. 


  1. Beber en un brindis en nuestro honor. 


No se considera adecuado beber cuando alguien hace un brindis en nuestro honor, lo correcto es simplemente hacer un gesto de reconocimiento a la persona que está haciendo el brindis, un asentimiento de cabeza y una sonrisa es suficiente. 


  1. Poner el bolso encima de la mesa. 


Como comentábamos al principio, en la mesa no se coloca nada que no sea menaje o comida. Los bolsos los colocaremos por ejemplo a nuestra espalda, en nuestro regazo, a nuestro lado o colgados del reposabrazos dependiendo del tamaño del bolso y del tipo de silla. 


  1. Remover el café o el té haciendo círculos. 


Aunque es la forma más común y la que veremos allá donde vayamos, las normas de etiqueta nos dicen que se debe mover de adelante a atrás, no de manera circular. 


  1. Meter la cuchara para coger la sopa moviéndola hacia nosotros.


Puede que a muchos os sorprenda leer esto, pero la manera correcta de utilizar la cuchara es al contrario de como estamos acostumbrados a hacerlo. Cuando metemos la cuchara en el plato, lo correcto es sacarla haciendo el movimiento hacia el lado opuesto a nosotros. 

 
 
 

Comments


bottom of page