10 normas de protocolo y etiqueta en una cena de gala
- Alicia
- 20 ene
- 4 Min. de lectura
Una cela de gala es un entorno formal en el que tenemos que tener muy en cuenta las normas de protocolo y etiqueta si queremos quedar bien y demostrar que conocemos y dominamos las sutilezas de la cortesía social.

Si no estamos acostumbrados a movernos en este tipo de ambiente, o si no conocemos las normas de protocolo en este ámbito, podemos llegar a sentirnos intimidados a la hora de acudir a uno evento de este estilo, por eso en este artículo he recopilado algunas de las normas de protocolo que debes saber para enfrentarte a una cena de gala con éxito.
1. Respeta el seating.
Una cena de gala va a estar siempre protocolizada, es decir, vamos a tener un asiento asignado, o si no, al menos, vamos a tener una mesa asignada en la que sentarnos y es muy importante que respetemos el sitio que se nos ha asignado. Demuestra una gran falta de educación, cortesía, y conocimiento de las normas de protocolo quejarnos por el sitio que se nos ha asignado, pedir que nos lo cambien, o sentarnos es un sitio que no es el nuestro. Si el sitio que nos han asignado no nos gusta, no diremos nada y mantendremos una actitud cortés durante toda la velada. Tampoco nos quejaremos con nuestros compañeros de mesa o acompañante.
2. Los bolsos nunca se colocan en la mesa, ni se dejan en el suelo.
A una cena de gala iremos vestidos de etiqueta, y esto quiere decir que las mujeres llevaremos carteras de mano o clutch. El lugar adecuado en el que colocarlos será entre nuestra espalda y el respaldo de la silla, o encima de nuestras piernas de manera que quede debajo de la servilleta una vez que la desdoblemos y nos la coloquemos sobre le regazo.
3. Los hombres no se sientan hasta que lo hacen las mujeres.
Al llegar a la mesa un grupo de hombres y mujeres, los hombres esperarán a que se hayan sentado las mujeres para sentarse ellos, además, es un gesto de cortesía retirar la silla a las mujeres para facilitar el acceso al asiento. No es anticuado, es cortés y caballeroso.
4. No hay que esperar a que todos, todos, estén servidos.
Que hay que esperar a que todos estén servidos para empezar a comer es una de esas normas de protocolo que todos sabemos ya que nos la han inculcado como norma de buena educación, pero en banquetes en los que hay muchas mesas, solo debemos esperar a que estén servidas las personas de nuestra mesa, no todas las mesas del salón.

5. No llames al camarero.
En este tipo de cenas el menú está fijado de ante mano y por lo tanto el servicio fluye solo. No llames al camarero para pedirle bebidas o que empiecen a servir, ellos comenzarán el servicio en el momento adecuado que marcará el metre.
6. Nunca se rechaza un plato.
Si no tenemos ningún impedimento médico o de salud, las normas de etiqueta nos impiden rechazar un plato. Si nos sirven un plato que no nos gusta, trataremos de comer al menos un poco a un ritmo despacio mientras vamos bebiendo y mantenemos la conversación, cuando veamos que el esto de la mesa ha terminado, entonces colocaremos nuestros cubiertos en posición de fin para indicar al camarero que no vamos a comer más y que puede retirar el plato.
7. Come al mismo ritmo que los demás.
Lo adecuado es que toda mesa coma al mismo ritmo, es decir que todos empiecen a comer un plato y lo terminen más a menos a la vez. No es adecuado terminar demasiado rápido (puede hacerle pensar al resto de los comensales que tienen que comer más deprisa y acelerar su ritmo de comida), ni terminar mucho después que el resto ya que retrasaría el ritmo de comida del resto de la mesa puesto que por norma general, los camareros no van a sacar el siguiente plato hasta que toda la mesa haya terminado.
8. No te levantes de la mesa ni para ir a aseo.
Se considera una descortesía levantarse de la mesa antes de que se haya terminado el postre. Es recomendable ir al aseo antes de sentarse para evitar tener que levantarse en el medio de la comida.
Si no lo podemos evitar, nos levantaremos disculpándonos pero nunca diremos a dónde vamos, menos si vamos al aseo. Simplemente nos disculpamos y listo.
9. La servilleta se usa antes y después de beber.
Probablemente ya sabías que hay que usar la servilleta antes de beber, pero no todo el mundo sabe que lo correcto es utilizarla también después de haber bebido.
10. No des propina a los camareros.
Cuando vamos a un restaurante a comer a la carta lo adecuado es dejar propina a los camareros, pero en este tipo de servicios no debemos dejar propina. El servicio de este tipo de eventos se gestiona de una manera diferente y podemos poner a los camareros en un compromiso al ofrecerles una propina.
Comments